jueves, 12 de marzo de 2020
Actividad 5º de primaria
Buenos días chicos, espero que estéis llevando bien estos días en casa.
Vamos a realizar la primera actividad musical.
Haremos un trabajo de investigación basándonos en grandes compositores de las distintas etapas musicales.
Podéis elegir entre:
- Bach.
- Vivaldi.
- Mozart.
- Haydn.
- Beethoven.
- Verdi.
- Wagner.
- Rossini.
Después tendréis que contestar a las siguiente preguntas.
- Fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- Periodo musical al que pertenece.
- Características de su música.
- Principales obras del compositor escogido.
- Anécdotas sobre el compositor.
Cualquier duda me la podéis preguntar por aquí.
Cuando hayáis terminado el trabajo me lo mandáis por el blog, como comentario o mensaje.
Un abrazo a todos y que tengáis buen día.
Marta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Marta,soy Candela de 5B.Entonces vamos a tener que hacer un proyecto de unos de los compositores que nos has dado no?
ResponderEliminarQue pases un buen día 😘😘😘
Hola Candela, si, simplemente buscar de momentos los datos que os pongo en la actividad.
ResponderEliminarQue tengas buen día tú también.
Hola, a traves de aqui no es posible mandar una foto del trabajo hecho en papel? No veo la opcion de hacerlo en el blog. Gracias.
ResponderEliminarSi lo habéis hecho por ordenador podéis copiar el texto y ponerlo aquí, igual con la foto.
EliminarBEETHOVEN
ResponderEliminar1º Fecha y lugar de nacimiento y muerte
Nacío el 16 de Marzo de 1770 en Viena
Murio el 26 de Marzo de 1827.
2º Periodo musical al que pertenece
Desde el clasicismo hasta el Romanticismo
3º Características de su música
La sinfonía nº 5 en do menor,op,67,de Ludwig Van Beethoven fue compuesta entre 1804 y 1808. Esta sinfonía es una de las composiciones más populares e interpretadas de la música clásica...
4º Principales obras del compositor
Las principales obras de Beethoven son:
-Sinfonía nº9
- Sinfonía nº5
-Sonata para piano nº14
-Sinfonía nº7
-Para Elisa
5º Anécdotas del compositor
Con 7 años daba recitales de piano y con 10 años abandono la escuela para dedicarse a la música.
Hola Alejandro, revisa la fecha y el lugar de nacimiento, y el lugar de fallecimiento, te has hecho ahí un pequeño lío.
EliminarLo demás está bien.
Un abrazo.
Marta
Beethoven nacío en el 16 de diciembre de 1770 y murio el 26 de marzo de 1827
EliminarSi, había que añadir, que nace en Bonn y muere en Viena.
EliminarBuenas tardes
ResponderEliminarSoy Alejandro Cervantes Plano
Hola Marta. Soy Vera. Yo he hecho mi trabajo sobre Mozart, y he descubierto esto:
ResponderEliminar-Nació el 27 de enero en 1756, en Salsburgo, Austria.
-Murió con 35 años el 5 de diciembre de 1791, en Viena, Austria.
-Fue compositor y pianista.
-Escribió en casi todos los grandes géneros, incluyendo sinfonías óperas, conciertos para instrumentos solos...
-Sus okras principales fueron: Réquiem, La flauta mágica, sinfonía n.°40, Eine Kleine Nachtmusik y Sonata para piano n.° 11.
-Anécdotas: Con 15 años, en uno de sus viajes a Roma, su padre lo llevó a la Capilla Sixtina a escuchar una composición que solo el compositor conocía. Cuándo Mozart escuchó la composición y cuando llegó a su casa, la escribió toda entera y lo había conseguido solo con escucharla atentamente.
¡Buen trabajo Vera!
EliminarUn abrazo.
Marta
Hola Marta soy Jose Ramón 5ºA
ResponderEliminarMOZART
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart,mas conocido como mozart,fue un compositor y pianista del antiguo Arzobispado de salzburgo, nacio el 27 de enero de 1756 en Salsburgo,Austria y fallecio el 5 de diciembre de 1791 en Viena,Austria.Maestro del clasicismo ,considerado uno de los musicos mas influyentes y destacados de la historia.
Sus principales obras fueron:Serenata nº13,La Flauta Mágica,las Bodas de Figaro,Réquien,Sinfonia nº40,Fantasia nº3.
Caracteristicas:intrepida para su epoca.
Periodo musical:Barroco Tardio
Hola José Ramón, el periodo al que pertenece Mozart es el clasicismo, tú mismo pones "maestro del clasicismo", sólo ese pequeño fallo, por lo demás está bien.
ResponderEliminarA ver si puedes anotar alguna anécdota, de Mozart hay bastantes.
Un abrazo.
Marta.
hola Marta esta es la anecdota que he elegido.
EliminarEn el estreno de Las Bodas de Figaro,el Archiduque Fernando le dijo a Mozart que tenia demasiadas notas y era muy ruidosa.
Un saludo y cuidate
Muy bien José, así ya está completo.
EliminarMuchas gracias y un abrazo.
Cuidaos vosotros también.
Marta.
Hola soy Adrián Marchante
ResponderEliminarBEETHOVEN
Nació el 16 de Marzo de 1770 en Viena.
Murió el 26 de Marzo de 182º
-Perteneció al periodo musical
Desde el clasicismo hasta el Romanticismo
-Características de su música
Tenía un gusto por lo natural,lo equilibrado y lo claro,rechazando el artificio y el exceo de sofisticacion,utilizando estructuras simples y simétricas.
- Las principales obras de Beethoven son
Para Elisa
sinfonía nº9
Sonata para piano nº14
- Anécdotas del compositor
El 26 de Marzo de 1778, a la edad de 7 años, Beethoven hizo su primera actuación en público en Colonia. Su padre anunció que tenía 6 años, para hacerlo ver como más precoz. Por esto, Beethoven siempre pensó que era más joven de lo que era en realidad.
Hola Adrián. Está bien, sólo hay un pequeño fallo en las fechas y lugar de nacimiento.
EliminarMíralo a ver y ponlo bien.
Un abrazo.
Marta
Hola soi Adrián Marchante si tienes razón
Eliminar(nació el 16 de diciembre de 1770 y murió el 26 de marzo de 1827, a los 56 años)
Si, y añadir que nació en Bonn y murió en Viena.
EliminarUn abrazo.
Marta.
Buenos días Marta, soy Victoria de 5ºB. Esta mañana he visto tu mensaje, aquí lo tienes, lo he escrito sobre Rossini.
ResponderEliminarQue tengas un buen día.
ROSSINI
- Fecha, lugar de nacimiento y muerte.
Gioachino Antonio Rossini, nació en Pésaro, Italia el 29 de febrero de 1792; y murió en París, Francia el 13 de noviembre de 1868.
- Periodo musical al que pertenece.
Rossini perteneció al periodo del romanticismo.
- Características de su música.
Normalmente sus obras eran óperas de comedia.
- Principales obras de Rossini.
- El barbero de Sevilla.
- La Cenicienta.
- Guillermo Tell.
- William Tell Overture.
- Anécdotas Rossini.
Decía Rossini que no había nada como la presión de la noche anterior al estreno de una de sus óperas para componer la obertura.
Hola Victoria, está bien y me gusta la anécdota que has escogido. Hubiera estado bien que añadieras alguna características musical más, ya que hay muchas..., mira a ver si puedes poner 2 más.
EliminarBuen trabajo.
Un abrazo, Marta.
Hola Marta, buenos días. Soy María de 5ºB .
ResponderEliminarHe escogido a Beethoven :
Beethoven (nació el 16 de diciembre de 1770 y murió el 26 de marzo de 1827, a los 56 años) fue un célebre compositor y pianista alemán conocido por obras musicales como: «Para Elisa», «Claro de Luna» o su «Novena Sinfonía» (cuyo cuarto movimiento está basado en la famosa «Oda a la Alegría»;
Un abrazo muy fuerte.
MARÍA.😘😘😘
Hola María, lo que has hecho está bien, pero añade los lugares de nacimiento y fallecimiento, la época musical a la que pertenece y características.
EliminarÁnimo María.
Un abrazo muy fuerte para ti también.
Marta
Hola Marta,buenos días.Soy Candela de 5B
ResponderEliminarYo he elegido a Vivaldi
Vivaldi nació el 4 de marzo en Venecia y murió el 28 de julio de 1741 en Viena
Vivaldi pertenece al periodo musical del Barroco
Una de las características de su música pueden ser 'Vivaldi al genio de la descripción' Las cuatro estaciones es la tarjeta de presentación de Vivaldi,famoso por dicha obra, donde la inspiración más fresca llevó la partitura un reflejo maravilloso de la naturaleza, no solo de la de los fenómenos atmosféricos sino también la humana.
Una de las principales obras de este maravilloso compositor fueron :
Las cuatro estaciones
Gloria
Sabat Mater
Concierto para mandolina
Magnificat
Unas de sus anécdotas son :
A Antonio Vivaldi se le conoce como el sobrenombre de il prete Rosso (El cura Rojo)
El compositor italiano compuso la música de bodas del rey Luis XV de Francia
Que pases un buen dia😘😘😘😘😘
Muy bien Candela, buen trabajo.
ResponderEliminarLo único que ha faltado es la fecha de nacimiento de Vivaldi que es en 1678.
Por lo demás, muy bien.
Pasa un buen día tú también.
Marta
Hola Marta, soy Henar, he hecho el trabajo sobre Antonio Vivaldi.
ResponderEliminar- Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia (Italia) y murió el 28 de julio de 1741 en Viena (Austria).
- Perteneció al periodo musical del Barroco.
- Compuso cerca de 46 óperas y tocaba sobre todo el violín, pero también otros instrumentos como la flauta dulce, el fagot, el violonchelo, el oboe... Además su maestría se reflejaba en haber popularizado el género del concierto.
- Su obra más famosa son "Las Cuatro Estaciones" pero también tiene otras grandes obras como, por ejemplo, "L´estro armonico", "Stabat Mater" y "La Stravaganza".
- Su padre le enseñó a tocar el violín y alguna de sus obras las compuso con él.
- Una curiosidad es que aunque era sacerdote, tuvo que retirarse, ya que tenía unos ataques de asma tremendos y se quedaba casi todo el día encerrado en su habitación y, si salía, siempre era a la misma hora.
¡Un abrazo!😘
¡Buen trabajo Henar!
EliminarUn abrazo, Marta.
Hola Marta soy Adrián de 5°A he elegido a Rossini nació en Pésaro (Italia) Su nombre completo es Gioachino Antonio Rossini estuvo activo desde 1810 ha compuesto varios temas como : El barbero De Sevilla,La cenicienta o Guillermo Tell. Es hijo de Giuseppe Rossini y Ana Guidarini.Murió por Neumonía en el año 1868 el 13 de noviembre a los 76 años en Passy.Su sepultura fue en la basílica de la Santa Cruz y cementerio de Pére-Lachaise. Deporte: Savate
ResponderEliminarHola Adrián, está bien, faltaría añadir el periodo musical al que pertenece Rossini.
EliminarGracias y un abrazo.
Marta.
Hola Marta soy Adrián de 5°A vale son operá cantata y música clásica
EliminarPertenece al romanticismo
EliminarVale Adrián, ya está con esto bien.
EliminarUn abrazo, Marta
Hola Marta, soy Hugo R de 5°B
ResponderEliminarYo he elegido a Beethoven
-Nació el 16 de Diciembre de 1770 en Viena y murió el 26 de Junio de 1827.
- El período musical al que pertenece va desde el clasicismo hasta principios del romanticismo.
-Las características de su música son: se centró sobre todo en la música orquestal, compaginándola con la música de cámara y para piano. También desarrolló obras vocales.
-Sus principales obras son:
Para Elisa
Sinfonía n.º 9
Sonata para piano n.º 14
Missa Solemnis
Sonata para piano n.º 8
Sinfonía n.º 5
Sinfonía n.º 6
Sonata para piano n.º 21
Sonata para piano n.º 23
Sonata para violín n.º 9
Sinfonía n.º 3
Fidelio
-Anécdotas:
Fue sordo desde temprana edad.
Su padre vio desde temprano su potencial y lo obligó a estudiar incansablemente.
Fue una persona enfermiza y débil.
Murió durante una tormenta eléctrica.
Un saludo y buen finde.
Hola Hugo, esta bien menos un pequeño fallo en las fechas, te doy una pista, Beethoven no nace en Viene, muere en Viena....así que falta añadir donde nace.
EliminarUn abrazo, Marta.
Hola Marta:
EliminarEs verdad, nació en Alemania y murió en Viena.
Eso es, nace en Alemania en la ciudad de Bonn.
EliminarUn abrazo.
Marta.
Hola Marta soy Raúl Tadeo de 5 °A, para el trabajo he elegido a Richard Wagner.
ResponderEliminarNació el 22 de Mayo de 1813 en Leipzig (Alemania) y falleció el 13 de Febrero 1883 en Venecia (Italia).
Pertenecía al periodo musical del Romanticismo y entre sus principales obras destacan:
- El anillo del nibelundo
- El oro del Rin
- Valkiria
- Tristán e Isolda
Entre sus anécdotas destaca que uno de sus más duros críticos, fue Eduard Hanslik y Wagner en su ópera "Los maestros cantores" hay un personaje antipático, gruñón y disconforme con todo, que en los primeros borradores de la obra se llamaba Hans Lick y luego lo cambió por el definitivo Beckmesser, era público que lo había creado para ridiculizar a su mayor crítico.
Buen trabajo Raúl, hubiera quedado bien si hubieras añadido alguna característica del Romanticismo.
EliminarUn abrazo.
Marta
Buenos días Marta, alguna de las características del romanticismo son: eran composiciones íntimas y humanas, los autores se preocupaban más por la inspiración y forma expresiva,eran ritmos complejos y libres.
EliminarHola Marta, soy Lucia Barbosa.
ResponderEliminarLudwig van beethoven nacio en Bon,Alemania en 1770 y murio en Viena, Austria en 1827.
No fue solo uno de los mas grandes compositores de la historia, tambien fue un revolucionario inaudito y poco comprendido, a la par de Hegel en , gla filosofia o Goethe en la literatura y en el teatro.
Beethoven tomo las riendas de la musica para acompañar el nuevo devenir del espiritu europeo que transcendio con la revolucion francesa de 1789 y los conflictos belicos que la continuaron.
Era un gran compositor de melodias e inteligencia en el arte. Sus emociones eran de depresion porque era sordo.
Su perido musical fue de 1782 hasta su muerte en 1827.
El tipo de musica que hacia se basaba en el clasicismo musical y el romanticismo.
Parte de sus principales obras musicales son:
Sinfonia numero 9
Sinfonia numero 3
Sinfonia numero 5
Para elisa
Entre otras
Buen trabajo Lucía, mira a ver si puede añadir alguna anécdota sobre él.
EliminarPor lo demás está muy bien.
Un abrazo, Marta
Con 11 años, hizo una gira de conciertos en Holanda tras un año de deterioro económico para él y su familia. Se pensó que ganaría una gran cantidad de dinero con estas presentaciones, pues desde el fenómeno del virtuosismo del niño Wolfgang Amadeus Mozart, se puso de “moda” comprar talentos entre los niños cantores e instrumentistas. No fue como esperaban. Al volver a Bonn le preguntaron sobre esa gira a lo que respondió: “Los holandeses son unos mezquinos, no volveré jamás a Holanda”.
EliminarHola Marta.
ResponderEliminarHugo Sáinz, 5ºA.
He elegido a Ludwing van Beethoven.
-Nació el 16 de diciembre de 1770 en Bonn, Alemania. Falleció el 26 de marzo de 1827 en Viena, Austria. Compositor, director de orquesta y pianista.
-Periodo musical: Desde el clasicismo hasta los inicios del romanticismo.
-Características: Compuso obras para una amplia variedad de géneros y de combinación de instrumentos musicales. Obras sinfónicas, conciertos para instrumentos solistas y orquesta, obras para piano, de cámara, y música sacra.
-Obras:
-Para Elisa.
-Sinfonía nº 5, nº 9, nº 6, ...
-Sonata para piano nº 8, nº 23, 17.
-Fidelio.
-Misa Solemnis.
-Anécdotas: Hizo su primer concierto a los 7 años de edad. A los 11 años publicó su primera composición. Se quedó sordo a lo largo de su vida.
Un saludo.
¡Buen trabajo Hugo!
EliminarUn abrazo.
Marta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
ResponderEliminarDescripción
DescripciónJohannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart o simplemente Mozart, fue un compositor y pianista del antiguo Arzobispado de Salzburgo, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Fecha de nacimiento: 27 de enero de 1756, Salsburgo, Austria
Fallecimiento: 5 de diciembre de 1791, Viena, Austria
Años activo: 1761-1791
Bien Dehian, está bien pero aade alguna anécdota de Mozart
Eliminar¡Tiene muchas!
Un abrazo, Marta.
Hola Marta, buenos días. Soy María de 5ºB .
ResponderEliminarHe escogido a Beethoven :
Beethoven (nació el 16 de diciembre de 1770 y murió el 26 de marzo de 1827, a los 56 años) fue un célebre compositor y pianista alemán conocido por obras musicales como: «Para Elisa», «Claro de Luna» o su «Novena Sinfonía» (cuyo cuarto movimiento está basado en la famosa «Oda a la Alegría»;
Un abrazo muy fuerte.
MARÍA.😘😘😘
tu :
Hola María, lo que has hecho está bien, pero añade los lugares de nacimiento y fallecimiento, la época musical a la que pertenece y características.
Ánimo María.
Un abrazo muy fuerte para ti también.
Marta
Respuesta:
nació en bonn-alemania
falleció en viena-austria
el Clasicismo y Romanticismo fueron su epoca musical
caracteristicas:Beethoven
Escribió un testamento, ya que pensaba suicidarse.
Su mejor melodía fue moonlight sonata.
Tocaba el piano.
este es el trabajo
un beso 😘😘😘💙💙💙💋💋💋😍
¡Ahora si!
EliminarBuen trabajo María.
Un abrazo.
Marta.
Hola Marta, soy Paula García de 5ºB.
ResponderEliminarYo he elegido a Beethoven.
Nació el 16 de diciembre de 1770 y murió el 26 de marzo de 1827,
en Viena con solo 56 años. Fue un compositor, director de orquesta
y pianista Alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente
desde el clasicismo hasta los inicios del romanticismo.
Es considerado uno de los compositores más importantes de la
historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución
posterior de este arte.
ANECDOTAS
• En casa de Beethoven necesitaban dinero así que dejó los estudios y se
lanzo a trabajar.
• Cuando tenia 17 años viajó a Viena donde se encontró a el famoso Mozart.
• Aunque siempre dijo que su sordera se debía a una caída, es probable
que fuera por una enfermedad de su juventud como viruela o tifus.
Buen trabajo Paula.
EliminarSolo añadir que Beethoven nación en Bonn, es lo único que te faltaba.
Un abrazo.
Marta.
hola soy Hugo Gomez Medrano de 5ºA, he elgido Mozart.
ResponderEliminarJohannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart o simplemente Mozart, fue un compositor y pianista del antiguo Arzobispado de Salzburgo, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados.
Cuando Wolfgang Amadeus tenía cuatro años tocaba el clavicordio y componía pequeñas obras de considerable dificultad, a los seis años tocaba con destreza el clavecín y el violín. Podía leer música a primera vista, tenía una memoria prodigiosa y una inagotable capacidad para improvisar frases musicales.
El nacio el 27/1/1756 su periodo musical fue del 1761- 1791.
sus caracteristicas eran fortepionista,organista,violinista y director.Sus anecdotas fueron.El concierto nº24 en do menor Kv 491,La sinfonia nº40 en sol menor Kv 550 y la opera Don Givanni. Charles Rosen. El hico 41 sinfonias Su primera sinfonia que hizo fue con 8 años.
Mozart el 5/12/1791 con 35 años de edad,en Viena(Austria).
Un saludo.
Hola Hugo, buen trabajo, está bien.
EliminarUn abrazo.
Marta.
Hola Marta soy Candela de 5º b.si tienes razón al buscar la información en la tablet y luego anotarlo en el cuaderno se me olvidó
ResponderEliminarBesos 😃😃
No pasa nada Candela, lo demás está muy bien.
EliminarBesos.
Marta
HOLAAAAA!!! Marta soy Nerea espero que lleves bien estos días.Este trabajo lo he hecho de Ludwig Van Beethoven.
ResponderEliminarLUDWIG VAN BEETHOVEN
Ludwig Van Beethoven, más conocido como Beethoven, nació en Bonn, una ciudad de Alemania, el día 16 de diciembre de 1770 (16/12/1770).
Tristemente este maravilloso compositor falleció con 56 años en Viena el día 26 de marzo de 1827 (26/03/1827), la causa de su fallecimiento fue una cirrosis hepática.
Beethoven como los demás compositores tiene un periodo musical, el suyo comenzó en el clasicismo y acabo en el principio del romanticismo.
OBRAS MUSICALES DE LUDWIG:
“Para Elisa” “Himno de la Alegría” “Sinfonía nº 9” “Fidelio”
BEETHOVEN SE QUEDO SORDO DESDE UNA TEMPRANA EDAD:
A partir de los 27 años Beethoven comenzó a oír un zumbido constante e irritable que le hacia la vida imposible.
DABA CLASES CON HAYDN:
Beethoven de joven se mudó a Viena, allí dio clases con Haydn.
¡Buen trabajo Nerea!
EliminarUn abrazo.
Marta.
Buenas tardes Marta. Soy Abi 5ºB y he elegido a Rossini:
ResponderEliminarGioachino Rossini nacio un 29 de febrero de 1792 en Pesaro (Italia)
y murió un 13 de noviembre de 1868 en Paris (Francia)por pneumonia.
Pertenece al periodo musical del Romanticismo. Sus operas normal mente eran operas de comedia.
Las principales obras de Rossini eran:
-La cenicienta
-El barbero de Sevilla
-William tell overture
-Gillermo tell
Rossini llego a llamar a Offenbach "el pequeño Mozart de la música".
Hola Abi, está bien, tendrías que haber añadido alguna característica más del Romanticismo, así estaría más completo.
EliminarUn abrazo, Marta.
Buenos dias Marta he escogido a Mozart.
ResponderEliminarJohannes Chrysostomus Wolfangus Theophilus Mozart fue un compositor y pianista del antiguo Arzovispado de Salzburgo.
Nacio el 27 de enero de 1756 salzburgo Austria murió el 5 de diciembre de 1791, Viena Austria.
Mozart compuso del año 1761 hasta el año 1791
Sus hijos son:Karl Thomas Mozart, Franz Xaver y Wolfang Mozart
Compuso 61 canciones, algunas de ellas fueron:
.La Reina de Noche de'La flauta mágica'
.Obertura de Las Bodas de Fígaro.
.Obertura de Cosi fan tutte.
.Obertura de El rapto en el serr.
.Obertura de Don Giovanni.
.Obertura de Cosi fan tutte.
.Obertura de El rapto en el serr.
Hola Abel, está bien, sólo te ha faltado poner que pertenece al periodo del Clasicismo, y añadir alguna anécdota de Mozart.
EliminarPor lo demás está bien.
La última obra que has puesto sería "El rapto en el serrallo"
Un abrazo, Marta
Hola Marta, soy Carmen .Yo he hecho mi trabajo sobre Wilhelm Richard Wagner . Nacio el 22 de mayo de 1813 en Leipzig .. Alemania y murió el 13 de de febrero de 1883 en Venecia .. Italia.El tocaba el piano y participó en varias óperas.
ResponderEliminarHola Carmen, sebes añadir a que periodo musical pertenece, características de este periodo musical y añadir alguna de las obras que compuso. Así estaría incompleto.
EliminarUn abrazo, Marta.
Beethoven
ResponderEliminar-Nació el 16 de Diciembre de 1770 en Bonn y falleció el 26 de
1827 en Viena.
-Perteneció al periodo musical del clasicismo y al del
romanticismo.
-La mayoría de sus composiciones eran de música clásica como Fantasía coral , Misa en do mayor y mi favorita Para Elisa.
-Una de sus anécdotas que mas me ha sorprendido es que con
tan solo 17 años viajara a la capital Austriaca
Hola Noa, está bien, aunque me hubiera gustado que pusieras más características del periodo musical al que pertenecen.
EliminarUn abrazo, Marta.
Hola Marta,
ResponderEliminarsoy Diego I. 5ºB
He escogido a Giuseppe Verdi:
Nació el 10 de octubre de 1813 en Le Roncóle (Francia) y murió el 27 de enero de 1901 con 87 años en Milán (Italia).
Pertenecía al periodo musical del nacionalismo y romanticismo.
Normalmente sus obras eran dramáticas.
Algunas de sus principales obras son: Aida, Otelo, Don Carlos, Nabuco, Macbeth...
Una de sus anécdotas es: En 1832 fue rechazado como alumno del Conservatorio de Milán que tiempo después cambió su nombre a: `Conservatorio de Música Giuseppe Verdi de Milán´.
Hola Diego, buen trabajo.
EliminarUn abrazo, Marta.
Hola Marta,soy Paula Gómez de 5A, perdona la tardanza pero hemos tenido problemas para mandarlo. Te mando el trabajo. He escrito sobre Vivaldi. Vivaldi nació en Venecia un 4 de marzo de 1678 y murió en Viena en 1741 con 63 anos. Su periodo musical pertenece al barroco.La música de Vivaldi fue innovadora desarrolló la estructura formal y rítmica del concierto. Sus sonatas instrumentales eran más conservadoras y su música religiosa a menudo reflejaba el estilo operístico de la época. Las obras más importantes son: las cuatro estaciones,La Silvia,II Giustino, IIcimiento dell'inventione,etc. Alguna de sus anécdotas son: que antes de músico fue sacerdote y lo acusaban de no dar misa ya que no podía porque tenía asma. También tuvo problemas ya siendo músico con los conservadores de la época por alguna de sus óperas siendo clausuradas,etc.
ResponderEliminarNo te preocupes Paula, no hay problema, el trabajo está bien hecho.
EliminarUn abrazo, Marta
Hola Marta,
ResponderEliminarsoy Daniela Rodriguez -5º B
Hice el trabajo el primer día que lo mandaste pero hasta ahora no he podido escribirlo aqui, porque no he tenido ordenador porque es el del trabajo de mi madre.
Mi trabajo es de Vivaldi.
Vivaldi nació en Venecia (Italia) el 04 de marzo de 1678.
Murió a los 63 años el dia 28 de julio de 1741.
Su nombre completo era Antonio Lucio Vivaldi.
Fué Violinista y pertenece al estilo Barroco.
Alguna de sus obras fueron, La "Suite", Las cuatro estaciones, El concierto para dos.
Anécdota: a Vivaldi se le conoce con el sombrero de il Brete Rosso (El cura rojo), debido a que era pelirrojo y cura de una iglesia. Vivaldi sufrió de asma. Muchas veces tubo que abandonar cuando oficiaba misa debido a sus frecuentes ataques.
No te preocupes Daniela, no pasa nada.
EliminarEl trabajo está bien.
Un abrazo, Marta
Hola Marta soy Adrian Dominguez yo he escrito sobre Beethoven. Beethoven nacio el 16 de diciembre de 1770 en Bonn y murio el 26 de marzo de 1827.El fue un compositor,director de orquesta y virtuoso pianista aleman.su legado musical abarca,cronologicamente,desde el clacisismo hasta los inicios del Romanticismo.las caracteristicas de la musica de Beethoven son:
ResponderEliminar1. Sinfonia nº3
2. Sinfonia nº5
3. Sinfonia nº6
4. Sinfonia nº9
5. Concierto para piano nº5
6. Sanata para piano nº14
7. Cuarteto de cuerdas
8. Fantasia coral para piano
9. Concierto para violin
10. Missa solemnis en re mayor
Las anecdotas de Beethoven son:se sabe que Beethoven fue bautizado el 17 de diciembre de 1770,en Bonn.Su familia era originaria de Bravente,en BElgica.
Buen trabajo Adrián, faltaría decir que muere en Viena, lo que dices que son las características en realidad son algunas de las obras que compuso.
EliminarUn abrazo, Marta
JORGE 22 DE MARZO DEL 2020
ResponderEliminarHola marta soy jorge vargas de 5ºb e escrito sobre ludwing van beethoven, nació en viena- Alemania el 16 de diciembre de 1770 murió el 26 de marzo de 1827.
su música era clásica hasta los inicios del romanticismo composiciones famosas sinfonía 5 do menor
sinfonía 6 fa mayor
sinfonía 9 en re menor amaba la naturaleza decía que prefería 1000 arboles a una persona
un saludo
Hola Jorge, han quedado algunas cosas por contestar, como por ejemplo las características de su música...
EliminarUn abrazo, Marta
Johann Sebastian Bach
ResponderEliminar“Ayer y hoy, Bach es el Santo que reina, inaccesible, por en cima de las nubes. […] Bach fue el más grande de los músicos, el Homero de la música, cuya luz resplandece en el cielo de la Europa música y, que de alguna forma, no hemos logrado superar.”
- Wilhelm Furtwängler, Musique et verbe, 1951. -
Bach nació el 31 de marzo de 1685 en Eisenach, Alemania y murió el 28 de julio de 1750 con 65 años.
Periodo musical: Barroco.
Características de su música: Bach llevó a su culminación el género de la fuga en su obra El clavecín bien temperado. Era un virtuoso en en varios instrumentos, como el violín y la viola, pero especialmente el clavecín y el órgano. Desarrolló sus aptitudes y técnicas de composición perfeccionando la técnica del contrapunto.
Sus principales obras son: Tocata y fuga en re menor BWV 565.
El clave bien temperado.
Aria para la cuerda del sol.
Pasión según San Mateo.
Ave María.
Conciertos de Branderburgo. y Muchos más.
Anécdotas: Bach tuvo 7 hijos con su primera esposa y con su segunda esposa tuvo 13, en total tuvo 20 hijos que se convirtieron en pequeños músicos.
Beethoven se empezó a quedar sordo con siete años, al principio de su vida, y Bach empezó a perder visión con sesenta años pero ya estaba al final de su vida.
También destaco, que viene de una familia de unos 200 músicos.
¡La obra de Johann Sebastian Bach se compone de más de mil piezas!
Una de sus grandes obras: ElClave bien temperado fue compuesta cuando ya era totalmente ciego.
Algunas citas suyas: “No hay nada maravilloso en mi habilidad; sólo se trata de golpear las notas adecuadas en el momento adecuado y el instrumento hace el resto.”
“Solamente practica con diligencia y todo irá muy bien; tienes cinco dedos tan sanos como los míos.”
FIN.
Raúl Fúquene Bonilla.
Buen trabajo Raúl.
EliminarUn abrazo, Marta.